Turismo (destacadas)Turismo y Gastronomia

Tlayuda, historia y sabor que perdura en Oaxaca

Con el paso de los años, se han consolidado como parte fundamental de la gastronomía mexicana

Lunes 29 de septiembre, Oaxaca, OAX.- Las tlayudas son un platillo tradicional del estado de Oaxaca, México, cuya historia se remonta a tiempos prehispánicos y que con el paso de los años, se han consolidado como parte fundamental de la gastronomía mexicana, pero ¿Cuál es su origen y como se preparan?

Originarias de la región del Valle Central de Oaxaca, estas tortillas grandes y delgadas elaboradas con maíz fueron una forma práctica para mantener y compartir alimentos entre las comunidades indígenas. Su popularidad ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un símbolo culinario de la cultura oaxaqueña.

La preparación de las tlayudas comienza con una tortilla grande, casi del tamaño de un plato grande, que se pone a cocer en un comal para darle una textura crujiente por fuera pero suave por dentro.

Sobre esta base se unta una capa de asiento (grasa de cerdo), se añade frijoles refritos, quesillo (un queso típico de Oaxaca), y diversos ingredientes adicionales como tasajo, cecina, chorizo, aguacate, y salsa. Finalmente, se dobla o se sirve abierta.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba