
El propietario de la copia de una Inmaculada de Murillo que ha sido intervenida de forma inadecuada por un artesano que rehabilita mobiliario se muestra «atónito» con el resultado del proceso y ha contactado con un restaurador especialista para ver qué se puede hacer con la obra. «Pero ya pierde totalmente el sentido y el valor», lamenta.
Después de que haya trascendido la mala intervención realizada en una obra de su propiedad, una copia de principios del siglo XX de la Inmaculada del Escorial de Murillo. La copia, de principios del siglo pasado, tiene unas dimensiones de 120 por 80 cm, y forma parte de la colección familiar, que fue tasada sobre el año 2006 junto a otras piezas, entre las que figuran cuadros, vajillas, espejos, azulejos, muebles, armas y porcelanas.
La Asociación de Conservadores Restauradores de España (ACRE) ha denunciado la «falta de regulación» de la actividad de la restauración y considera que actuaciones como la intervención en una supuesta copia de «La Inmaculada del Escorial», de Murillo, «debería alarmar» a los ciudadanos y no convertirse «en un motivo de diversión mediática y social».
La asociación ha afirmado que desconoce quién realizó la intervención en el cuadro y si la obra que fue borrada y repintada es una copia de «La Inmaculada del Escorial», de Murillo, como ha sido publicado por varios medios, ni tampoco la identidad del coleccionista que encargó el trabajo; únicamente saben que el original de esa supuesta copia está en el Museo del Prado.
De confirmarse los hechos, aseguran que habría que «lamentar la pérdida, una vez más, de un bien cultural», por lo que han pedido que «esta situación no se convierta en un motivo de diversión mediática y social, como ya ha sucedido con anterioridad».
Este tipo de hechos no puede ser confundido con una intervención de conservación-restauración, «ya que es una aseveración falsa, ofensiva para nuestra profesión y perjudica al patrimonio, pues genera una mayor confusión acerca de quiénes son los profesionales capacitados para ejercer con solvencia esta actividad».
Con información de EFE