
Este martes, el Municipio de Villa de Pozos rindió su primer informe de gobierno, el primero del actual Concejo Municipal y el primero desde que esta demarcación logró su municipalización en el 2024. Este día, María Teresa de Jesús Rivera Acevedo, concejal presidenta, presentó los resultados de un año de trabajo con un mensaje claro; la herencia maldita ya no tienen cabida en Villa de Pozos.
Rivera Acevedo agradeció el respaldo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona ante el Congreso del Estado para que la iniciativa de municipalización avanzara, culminando en un Villa de Pozos independiente de la capital potosina. Afirmó que, tras más de 80 años en el abandono, los poceños por fin ven el dinero de sus impuestos invertidos en su propia comunidad.
En un año de trabajo se lograron más de 22 obras de infraestructura, seguridad, cultura, deporte y educativas; así como el fortalecimiento de los servicios municipales. Con una inversión de más de 300 millones de pesos, el más joven municipio de San Luis Potosí comienza a tener obras de calidad.
Teresa Rivera Acevedo fue clara y tajante en su discurso; lograr el cambio, tras ocho décadas de abandono es difícil, pero sólo es cuestión de tiempo. «Poco a poco vamos a reconstruir esta tierra y le daremos el ejemplo a la herencia maldita de cómo se gobierna en Villa de Pozos», sentenció la funcionaria, asegurando que no quedará ninguna comunidad o colonia a la que no lleguen las obras públicas, pues todos los sectores de la demarcación necesitan algún tipo de intervención.
Seguiremos informando