
En Villa de Pozos, una de cada tres colonias no está municipalizada, lo que ha generado importantes rezagos en servicios básicos y limita la capacidad de respuesta del gobierno local. Así lo dio a conocer la presidenta del Concejo Municipal, María Teresa de Jesús Rivera Acevedo, quien detalló que alrededor de 75 colonias están en esta situación.
La falta de municipalización implica que estas zonas no pueden ser atendidas de manera formal por los servicios públicos, lo cual se traduce en calles sin pavimentar, escasa seguridad, deficiencias en el suministro de agua potable, drenajes insuficientes y falta de infraestructura básica. En muchos casos, el agua debe ser suministrada mediante pipas, ya que no existen redes de distribución en esas áreas.
Estos asentamientos se formaron en terrenos que anteriormente fueron de uso agrícola, o bien en desarrollos habitacionales que nunca fueron entregados oficialmente al municipio por parte de los constructores. También hay casos en los que los propietarios originales han fallecido, lo que complica los procesos legales y administrativos para regularizar la situación.
La concejal explicó que, ante este panorama, el gobierno de Villa de Pozos ha iniciado una serie de mesas de trabajo para avanzar en la municipalización de estas colonias, en coordinación con dependencias estatales y federales como el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) y el Instituto de la Vivienda del Estado (Inrevis). El objetivo es brindar certeza jurídica a las familias y habilitar la inversión pública en estos sectores.