
“Impulsado por la Asociación Mundial para la Salud Sexual en más de 44 países, este 4 de Septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, con el único objetivo de promover una mayor conciencia social en escuelas, unidades de salud y universidades, a través de la difusión y la promoción a través de diferentes medios”, informó el Licenciado en Psicología Edgar Omar González Valadez, Responsable Estatal del Programa Salud Reproductiva y Sexual en Adolescentes de la Secretaría de Salud.
El funcionario estatal indicó además que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS por sus siglas), la salud sexual es definida como un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad:
“Por lo que a la salud sexual se refiere, se requiere de una conciencia y respeto de la sexualidad con el fin de evitar coerción, discriminación y violencia, por lo que es importante respetar y proteger los derechos de todas las personas”, puntualizó.
El Responsable Estatal del Programa Salud Reproductiva y Sexual en Adolescentes advirtió que la salud sexual puede verse afectada por las enfermedades de transmisión sexual, y que estas pueden tener consecuencias graves como la esterilidad, la transmisión de infección de la madre al hijo durante el embarazo o parto o también provocar enfermedades como el cáncer.
“En ocasiones las enfermedades de transmisión sexual no generan síntomas o son muy leves, por lo que quienes las presentan podrían no saber que viven con alguna de estas infecciones”, advirtió el especialista sugiriendo acudir a recibir oportunamente atención médica.
Por último Edgar Omar González Valadez subrayo la importancia de que la población se acerque a los servicios de salud a recibir orientación o, -si lo desea-, también se le proporciona algún método anticonceptivo en todas y cada una de las unidades de salud de la Secretaría de Salud:
“Y no solo se proporciona a la población que así lo solicite un método adecuado de planificación familiar, sino que además se cuenta con el personal profesional que les podrá brindar la orientación adecuada con respecto a los temas de sexualidad, de prevención de embarazos y de protección para evitar la transmisión de enfermedades. Nuestro personal siempre está dispuesto a tratar estos temas y a aclarar las dudas que les planteen, por lo que invitamos a la población a acudir a su centro de salud más cercano, donde se le brindará la atención con privacidad y confidencialidad”, destacó.