Turismo (destacadas)Turismo y Gastronomia

Tangamandapio, entre el patrimonio cultural y la fama de Jaimito el Cartero

El sitio en Michoacán es uno de los sitios más famosos del estado gracias a Jaimito "El Cartero", personaje del Chavo del 8

Jueves 7 de agosto, Tangamandapio, Michoacán.- Tangamandapio, ubicado en el estado de Michoacán, es un municipio con una profunda herencia cultural que se remonta a sus orígenes purépechas y que vio como aumentó de forma considerable su afluencia turística por El Chavo del 8.

El nombre significa “tronco podrido que se mantiene en pie” evocando su conexión con la naturaleza y su historia ancestral. La arquitectura colonial que incluye las parroquias de San Francisco de Asís y Santiago Apóstol y su zona arqueológica atraen a visitantes interesados en el patrimonio histórico de la región.

El municipio es también famoso por sus tradiciones vivas, como la Feria del Atole en abril, la celebración patronal de Santiago Apóstol en julio y la Feria de la Pera en agosto, donde se destacan la música de bandas de viento, bailes típicos y platillos locales como el churipo, las corundas y el pozole.

Una faceta que ha llevado la fama de Tangamandapio a nivel internacional es su mención recurrente en la popular serie de televisión mexicana El Chavo del 8, donde es presentado como el lugar de origen de Jaimito el Cartero, personaje interpretado por Raúl “Chato” Padilla. En honor a esta conexión cultural, en 2012 se inauguró en el municipio una estatua de bronce en reconocimiento a Jaimito como embajador simbólico del pueblo.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba