
Tamazunchale, S.L.P.– El municipio se encuentra en fase tres del Plan de Emergencias, tras las intensas lluvias y el incremento del nivel de los ríos, situación que ha obligado a desalojar a 782 familias que habitaban en zonas de riesgo.
Desde la madrugada de este viernes, el Ejército Mexicano activó el Plan DN-III-E en coordinación con los tres niveles de gobierno, para atender las áreas críticas y exhortar a la población a evacuar sus viviendas ante el riesgo de desbordamientos. Elementos militares, de Protección Civil y autoridades municipales permanecen desplegados en distintos sectores del municipio.
A las 4:00 de la mañana sesionó el Comité Municipal de Emergencias, estableciendo que, en caso de interrupción de energía eléctrica o señal telefónica, el punto de reunión será la base de Protección Civil Municipal. Asimismo, se acordó dividir equipos de trabajo entre dependencias federales, estatales y municipales para reforzar las tareas de apoyo.
Durante las primeras horas del día continuaron los desalojos en viviendas cercanas a los ríos. Según el último reporte, el agua proveniente de la presa Zimapán –cuyas compuertas se abrieron anoche– avanzaba por Tierra Nueva, Hidalgo, y se estimaba su llegada a Tamazunchale en un lapso de hora y media.
Se mantienen seis puntos de monitoreo activo cada hora para evaluar el comportamiento de las corrientes, y se acordonaron puentes peatonales con el fin de evitar el cruce de personas ante el aumento del caudal.
En materia de salud, las autoridades realizan acciones preventivas de cloración en depósitos de agua y supervisan los tres albergues habilitados, donde ya se brinda atención médica y asistencia a las familias desplazadas. Hasta esta mañana, uno de ellos reportaba la presencia de siete personas.
En total, 80 elementos de Protección Civil y 300 del Ejército Mexicano se encuentran desplegados para salvaguardar la integridad de los habitantes, mientras las autoridades continúan evaluando la evolución del fenómeno durante el transcurso del día.
Seguiremos informando