
Algunas personas ignoran por completo los posibles efectos secundarios del exceso de vinagre de manzana. Si bien a este producto se le atribuyen propiedades para la salud, su uso en cantidades abundantes acarrea reacciones indeseadas que, incluso, suponen un peligro.
Hasta ahora, no hay suficientes evidencias sobre la seguridad y eficacia de este ingrediente natural. Por eso, aunque se puede incluir en la alimentación regular, se recomienda un consumo moderado y puntual. ¿Te interesa saber más al respecto?
¿Qué es el vinagre de manzana?
El vinagre de sidra de manzana es un producto orgánico que se obtiene a través de la combinación de manzanas con levadura. Durante su proceso, la levadura transforma los azúcares de las manzanas en alcohol. Luego, al agregarle bacterias, el alcohol se fermenta en ácido acético hasta alcanzar una concentración del 5 al 6 %.
1. Retarda el vaciado del estómago
Un consumo abundante de vinagre de sidra de manzana puede empeorar la sintomatología de la gastroparesia. Esta última es una afección frecuente en personas con diabetes tipo 1. Consiste en un mal funcionamiento de los nervios del estómago, lo que dificulta el vaciado del mismo.
Lo que ocurre es que este ingrediente disminuye la velocidad con la que los alimentos salen del estómago y entran al tracto digestivo inferior. En consecuencia, reduce los picos altos de azúcar en la sangre, pero también ralentiza la absorción de los nutrientes en el torrente sanguíneo.
2. Causa molestias digestivas
En algunas personas, el vinagre de sidra de manzana es irritante y produce molestias estomacales. Si bien hay estudios que asocian el ácido acético con una mayor sensación de saciedad, varias hipótesis sugieren que este efecto es el resultado de la indigestión que ocasiona.
En un estudio controlado que fue publicado en International Journal of Obesity, un grupo de personas consumieron una bebida con 25 gramos de vinagre de manzana. Al final, informaron que tenían menos apetito, pero también una desagradable sensación de náuseas.
3. Se asocia a bajos niveles de potasio y pérdida ósea
Hasta la fecha no hay suficientes estudios controlados sobre la relación entre el vinagre de manzana y los niveles de potasio en sangre. Tampoco los hay sobre su vínculo con una mayor pérdida de masa ósea. Sin embargo, sí hay una publicación sobre un informe de caso de dichos efectos.
En concreto, a través de Nephron, se informó que una mujer que consumió grandes cantidades de vinagre de manzana, por tiempo prolongado, tuvo que ser ingresada al hospital con niveles bajos de potasio y alteraciones en la química sanguínea.
La mujer consumió alrededor de 250 mililitros de vinagre de manzana diluido en agua durante 6 años. El diagnóstico arrojó osteoporosis y lixiviación de minerales en los huesos. Asimismo, los médicos determinaron que el exceso de ácido también pudo reducir la formación de hueso nuevo.
4. Puede causar erosión del esmalte dental
El consumo de alimentos y bebidas ácidas en exceso causan un deterioro del esmalte dental. Si bien hay más estudios sobre los efectos de los refrescos y jugos de fruta, también hay evidencias sobre el daño que causa el ácido acético en esta capa que recubre los dientes.
Una publicación en la revista médica Clinical Laboratory expone que los vinagres pueden causar una pérdida de entre el 1 % y el 20 % de los minerales dentales tras cuatro horas. Sin embargo, el estudio se hizo en un laboratorio y no en la boca, donde la saliva parece ayudar a mitigar la acidez.
Artículo de mejorconsalud.com
Seguiremos informando