Ciencia y Educación (destacadas)

¿Por qué las espinacas son un superalimento?

*Se destaca su alto contenido en hierro, antioxidantes como flavonoides y carotenoides

La espinaca, una verdura de hoja verde oscuro, se ha ganado su lugar en la mesa de muchas familias debido a su delicioso sabor y sus impresionantes beneficios nutricionales. Según expertos, esta planta, perteneciente a la familia de las amarantáceas, es una fuente abundante de vitaminas y minerales esenciales para el organismo.

Entre los múltiples beneficios que ofrece la espinaca, se destaca su alto contenido en hierro, antioxidantes como flavonoides y carotenoides, así como su capacidad para proteger las células del cuerpo contra los radicales libres. Además, la espinaca se asocia con la mejora de la salud ocular, la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas y el fortalecimiento de los huesos.

Aunque puede consumirse cruda, se recomienda cocinarla o escaldarla para una mejor absorción de sus nutrientes, especialmente debido a su contenido de oxalatos. Esta verdura también se destaca por su capacidad para promover el buen funcionamiento del hígado, aunque se aclara que el consumo de espinacas en forma de zumo fresco puede optimizar aún más esta función, siempre y cuando se añadan después de ser cocidas o escaldadas.

Por otro lado, se desmitifica la idea de que la espinaca es la única opción para los zumos detox, señalando que otras verduras como zanahorias, remolachas, pepinos, brócoli e incluso chayotes pueden complementar esta bebida con sus propios beneficios. En resumen, la versatilidad y el valor nutricional de la espinaca la convierten en un superalimento digno de incluir en nuestra dieta diaria.

 

Seguiremos informando.

Botón volver arriba