
Con el objetivo de implementar acciones que favorezcan el tratamiento de pacientes con discapacidad o trastornos neurobiológicos, el Sistema Municipal DIF de Soledad, integró el servicio de terapias caninas, en el Centro Municipal de Autismo y la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) del fraccionamiento Villa Jardín.
Este servicio estará en manos de profesionales en la materia y atenderá los diagnósticos de espectro autista y trastorno generalizado del desarrollo, trabajando específicamente en las áreas emocionales, sensoriales, motores, sociales y cognitivas de las niñas y niños.
La presidenta de la institución, Ruth González de Gallardo, destacó la importancia de este programa, que por primera vez se implementa en el nivel municipal, mismo que es gratuito.
Explicó que en estas terapias se emplean perros que son adecuados para trabajar con pacientes principalmente diagnosticados con autismo, son ejemplares dóciles y tranquilos y se trata siempre bajo la supervisión de un profesional. En un inicio serán dos canes, uno de raza Shih Tzu y un Chihuahua, que ayudarán a establecer una relación calmada, positiva y adecuada para los pacientes.
Las terapias asistidas por perros, se realizarán los viernes; inicialmente se tiene programados ocho pacientes con autismo.
Este método es generador de mucha empatía y vínculo emocional entre los niños y los caninos, logrando obtener sensaciones inmediatas de placer y bienestar, además de que entre los beneficios extra pueden ser la disminución de la ansiedad y lograr un contacto físico positivo, abundó.
Ruth González destacó que los servicios que se brindan en el Centro Municipal de Autismo son gratuitos, por lo que se han acercado personas incluso de otros municipios, a quienes se les hace un espacio para que reciban una atención integral sin que les represente un costo, enfocado en apoyar a las personas que más lo necesitan.