Turismo y GastronomiaZona Huasteca

En la impunidad trabajan operadoras y guías de turistas en la huasteca

En la impunidad y a los ojos de todas las autoridades sanitarias y municipales, operadoras y guías de turistas, están trabajando ilegalmente en este puente laboral.

A través de las redes sociales dan a conocer sus actividades, sin mayor empacho y ante la indiferencia de las autoridades municipales, de Turismo, Salud y COEPRIS.  Presumen en ellas a los visitantes de estados como Baja California, Estado de México, Querétaro entre otros.

No existe ley ni persona que frene, a quiénes estan desacatando las indicaciones del semáforo rojo, pues las Direcciones Municipales de Turismo en El Naranjo, Tamasopo, y Valles se lavan las manos. A pesar de tener las evidencias ello se respaldan en el viejo y desgastado argumento de que están cerrados los accesos principales, pero no pueden hacer nada si entran por las zonas libres o caminos clandestinos.

Quiénes están cometiendo estos actos violatorios al semáforo rojo, son empresas y particulares, que no cumplen con los estándares de seguridad que piden la SECTUR, exponiendo a los visitantes que se embarcan en las aguas de los ríos y acceden por zonas de alto riesgo;  donde no hay señalética de seguridad, ni personal que pueda apoyar ante algún accidente.

operadoras y guías de turismo operadoras y guías de turismo

Una de las operadoras que está trabajando en la clandestinidad, es «Huasteca Mabu Tour»  en el municipio de El Naranjo, la cuál presume que la región no está cerrada. Esto motiva a turistas de otros estado en semáforo rojo, a venir a la región, con el peligro de contagiarse o contagiar a los prestadores; a pesar de presumir en sus redes los protocolos de seguridad sanitaria, esto queda en duda al ver las fotografías donde la misma persona que maneja la «empresa» ni siquiera usa de manera correcta el cubrebocas.

Se denunciaron que hay parajes en donde guías apócrifos, que son los que no cuentan con un registro ni están adheridos a organismos formales, están llevando por caminos vecinales o parajes sin protocolos, no esta prohibido ganarse un poco de dinero pero están poniendo en riesgo grave a los paseantes. No cuentan con las normas oficiales y de seguridad, no cuentan con botiquín de primeros auxilios, ni chalecos salvavidas.

operadoras y guías de turismo

En lo que respecta al municipio de Tamasopo, este fin de semana hubo gran movimiento de turistas, sin que alguna autoridad pusiera orden, inclusive los mismos prestadores de servicios lamentaron que para los «amigos» del Director de turismo Santiago Castro y la alcaldesa Rosalba Chavira, hubo carta abierta para trabajar. Por lo que no existe en el municipio piso parejo, y perjudicaron a los prestadores que subsisten al día.

Los prestadores de turismo que pagan impuestos y trabajan en la formalidad, están haciendo caso de la orden del semáforo rojo; en contraparte estas «operadoras y guías turísticos», que por tomar un curso de dos días en materia de turismo, ya funcionan a sus anchas burlándose de toda autoridad.

operadoras y guías de turismo

Precisamente estos «operadores turísticos», son los primeros en exigir apoyos del gobierno, pero no son para respetar las órdenes del gobierno estatal y municipales.

Se entiende que reactivar la economía de la zona es muy importante, pero en este momento es poner en riesgo su vida, trayendo grupos de más de 10 personas.

Cabe señalar que existen testimonio de las empresas formales en la huasteca, no están atendiendo a turistas, porque corren el riesgo de perder su licencia de funcionamiento, así como el pago de multas. Las autoridades se hacen de la vista gorda, porque estas «operadoras y guías de turistas», no cuentan con domicilios donde realizarles las verificaciones pertinentes.

Seguiremos Informando

Botón volver arriba