SLP ArchivoZona Huasteca

Celebran al magisterio vallense en el 1er Encuentro Municipal Cultural

El Ayuntamiento de Ciudad Valles que preside el alcalde independiente Adrián Esper Cárdenas, a través de la Dirección de Educación, inició los festejos para conmemorar el Día del Maestro, durante todo el mes de mayo, la primera de las actividades fue el Primer «Encuentro Municipal Cultural».

Dicho evento se llevo a cabo en los terrenos de la feria, donde se ofreció a las maestras y maestros un festival con música, comida y una tombola de regalos, en el participaron tríos de huapangos, parejas de baile y trovadores; todos los participantes eran maestros, los jueces para definir a los ganadores fueron: Marcelino Tovar Herrera, Mirna Vidal de Juárez e Ignacio Arteaga; todos profesionales en la cultura.

En el encuentro participaron: el “Trío viejos enreumados”,
“Tradición magisterial” y “Matrimonio huasteca”. Además de Andrés Melgarejo Otero,
Lorenzo Antonio Martínez en canto, trova y controversias.

Edgar Banda director de Educación anunció que el 25 de mayo se realizará una carrera atlética que empezará en el parque Tantocob y una ruta ciclista; ambas terminarán en los terrenos de la feria con premiación y tombola de regalos.

La actividad más importante es el congreso que se llevará a cabo el 30 de mayo en el Centro Cultural de la Huasteca Potosina, donde participaran exponentes estatales y locales, con el objetivo de capacitar a los profesores y darles las herramientas para una mejor atención hacia sus alumnos.

«La actividad principal es el Congreso, es lo que hace partir este tipo de convivencias, ahí si nos vamos abocar a que el magisterio este presente, ya estamos platicando con las autoridades para ver la mecánica de convocatoria, la parte sindical y oficial siempre ha estado enterada, obviamente hay algunos personajes que no se han acercado…».

Dijo que los maestros solicitaban eventos deportivos, actividades académicas y otros que querían eventos sociales, por lo que se decidió hacer un programa que diera gusto a todos, pero sobre todo aportar algo en la cuestión academica para la especialización de los maestros, ademas de reflejar que hay grupos de maestros que se están preocupando por rescatar y preservar la cultura de la región.

«El Magisterio es libre, no hay una cápsula de un solo gremio, son muchos, tenemos contactos con todos, lo que si queremos dejar claro es el mensaje del Presidente es que aquí las participaciones son abiertas no hay exclusividad y mucho menos preferencias…» finalizó el funcionario.

La ligera lluvia que se presento durante la mañana de este miércoles, no evitó que cientos de maestros asistieran al festejo.

encuentro municipal cultural

 

Botón volver arriba