
De acuerdo con el reporte de científicos, la tierra tuvo una rotación de 1.59 milisegundos menos que su vuelta estándar de 24 horas el pasado 29 de julio. Es decir, tuvo su día más corto.
Por lo general, la velocidad de rotación promedio de la Tierra disminuye ligeramente con el paso de los años, sin embargo, desde el 2020 este fenómeno se revirtió y ahora el planeta gira con mayor velocidad.
Anteriormente se tenía registrado como el día más rápido el 19 de julio del 2020, fecha en la que la rotación se completó en -1,47 milisegundos en 24 horas. Posterior a eso, este récord casi se rompe nuevamente el 26 de julio, cuando el día fue -1,50 milisegundo más corto.
De igual manera, se dio a conocer que si bien este efecto no produce estragos en la vida de la humanidad, sí se podría comenzar a considerar el implementar un segundo año bisiesto, todo con la finalidad de emparejar el amanecer con las horas.
De acuerdo a los científicos que monitorean la rotación de la Tierra, el 2021 también se hizo presente la tendencia de años cada vez más cortos, pues según sus cálculos, en promedio, los días fueron más cortos por 0,05 milisegundos de 86.400.
Es por esto que se aseguró que el 2021 fue el año más corto en décadas pues la última vez que un día promedio fue de menos de 86.400 segundos en un año completo fue en 1937.