
El peso mexicano se depreciaba el miércoles a medida que los inversores se alejaban de los activos de riesgo luego de que las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China avivaron preocupaciones sobre una desaceleración económica mundial.
La moneda local cotizaba en 19.23 por dólar, con una pérdida de 0.2 por ciento, o 3.89 centavos, frente a los 19.19 pesos del precio de referencia durante el cierre del martes. En operaciones internacionales la divisa local llegó a retroceder hasta las 19.2662 unidades, su nivel más débil desde el 10 de mayo. En ventanillas, el billete verde se cotiza en 19.34 a la venta, mientras que a la compra se consigue en 18.67.
El periódico del Partido Comunista de China advirtió el miércoles a Estados Unidos que el país está listo para devolver el golpe en su amarga guerra comercial.En México, el banco central dará a conocer su reporte del primer trimestre.
“En este informe se espera que la autoridad monetaria reduzca un poco su pronóstico de crecimiento del PIB para este año y el próximo. Actualmente, para 2019 la expectativa es entre 1.1% y 2.1%, mientras que para 2020 entre 1.7% y 2.7%”, dijo el área de análisis de CI Banco en un reporte.
Finalmente, en cuanto al costo de los combustibles en San Luis Potosí, estos se mantienen ligeramente por encima del promedio nacional. El precio promedio estatal de la gasolina Magna es de 19.49 pesos el litro, la Premium 20.82 y el Diésel en 20.89 la unidad. En la capital, el precio es menor, pues el costo máximo de la Magna es de 19.65 por litro, la Premium se vende en 21.15 y el costo por litro de Diésel es de 21.02.
Con información de Reuters.