
Ante la intensa ola de calor que afecta a la Huasteca potosina, con temperaturas que han alcanzado hasta los 46 grados Celsius, diversas instituciones educativas han comenzado a modificar sus actividades como medida de protección para estudiantes y personal docente. En Ciudad Valles, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) anunció la suspensión de clases presenciales para el turno vespertino del 20 de mayo, que se impartirán de manera virtual.
La decisión fue tomada debido a la contingencia ambiental provocada por la radiación solar extrema. Además de las clases en modalidad a distancia, también se suspendieron las actividades de campos clínicos en instituciones de salud para el mismo turno. Sin embargo, las actividades académicas del turno matutino continuarán de forma normal.
La medida forma parte de un conjunto de recomendaciones emitidas por la Coordinación Estatal de Protección Civil, que ha alertado sobre las altas temperaturas en la región huasteca. Las autoridades exhortaron a la población a evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratados, usar ropa ligera y de colores claros, protegerse con sombreros o gafas de sol, y evitar realizar esfuerzos físicos intensos al aire libre.
También se ha recomendado consumir alimentos frescos, como frutas y verduras, y no permanecer en vehículos cerrados, donde el calor puede incrementarse peligrosamente en pocos minutos.
Seguiremos informando