
Ciudad Valles se ha convertido en el epicentro del Coronavirus en la huasteca, al registrar hasta este miércoles por la tarde 14 casos positivos, mismo que ya son catalogados como contagio local, desde hace ya una semana y media la puerta grande de la huasteca potosina ha ido escalando en la tabla de posiciones en la entidad.
En una semana fueron solo 6 casos tras varios días de no registrar pacientes nuevos se da una escalada de 8 positivos, lo que sin duda preocupa a los servicios de salud pues la movilidad de personas en la zona centro, mercados y zonas aledañas a supermercados e instituciones bancarias no cesa.
Este martes circulo varios comentarios sobre la presencia de un caso positivo de Covid-19, que se trataba de una persona que labora en un comedor ubicado en la zona de los mercados, caso que encendió la rumorología y preocupación de la población pues esa zona, es precisamente la que no ha cesado de tener actividad comercial.
Sobre esta situación el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 5, Francisco Adrián Castillo Morales, señaló que al existir contagio local, puede haber riesgo en cualquier lugar, existe el riesgo de ser contagiados por personas que llegan a tener sintomatología de tipo respiratorio, y que estaría exponiendo a otras personas, por ello insisten a la sociedad para que acaten las medidas de distanciamiento social y disminuyan la movilidad.
A pregunta expresa si existe el riesgo de que se pudiera dar un brote en el mercado municipal de Ciudad Valles, como el del Centro de Abasto de la capital, expresó que «existe un riesgo alto no nada más en este punto en particular, sino en aquellos donde existe aglomeración de personas, si nos estamos moviendo el virus se esta moviendo lo estamos llevando de manera involuntaria a diferentes puntos de nuestro municipios, o de los municipios de esta jurisdicción… el riesgo existe es una enfermedad real, que esta contagiando a muchas personas», precisó el galeno.
Durante estos últimos días trabajadores y locatarios han observado a personal de la Coepris han realizado acciones de visita a esta zona, para investigar un posible caso positivo de Coronavirus, extraoficialmente se ha dicho que la persona trabaja en un local de comida corrida del mercado Constitución, situación que agravaría más el panorama en la ciudad, si se toma en cuenta que al día cientos de personas acuden a diversas actividades a los locales de este espacio, lo que acrecentó el temor de los vallenses.
Castillo Morales, en su informe diario de este miércoles señaló que se han estudiado 197 personas se han confirmado 16 personas positivas en Ciudad Valles, el número de casos sospechosos son alrededor de 31.
Sobre los casos agregados:
Caso 9.- Femenino, de 20-44 años, derechohabiente al INSABI, contagio local, esta persona no tiene comorbilidad que pueda considerarse para una situación de complicación o gravedad, su manejo es ambulatorio y con aislamiento estricto en su domicilio, se han identificado 4 personas de contacto.
Caso 10.- Masculino de 40 45 años, exposición que se identifica es local, esta teniendo un manejo ambulatorio y se han relacionado 8 personas como contacto.
Caso 11.- Paciente masculino de 20 a 44 años, no tiene comorbilidad agregada y es manejo ambulatorio se han identificado 4 contactos con seguimiento de 14 días, derechohabiente del ISSSTE.
Caso 12.- Femenino de 20 a 44 años derechohabiente del ISSSTE, con manejo ambulatorio, sintomatología leve y se han identificado 11 contactos que están en seguimiento y aislamiento estricto en su domicilio.
Caso 13.- Masculino de 20 a 44 años, es una persona que tiene una comorbilidad se trata de obesidad, su manejo es ambulatorio y se han identificado 5 personas en contacto.
Caso 14.- Femenino de 20 a 44 años de edad, no tiene comorbilidad y es manejo ambulatorio, se han identificado un total de 8 personas de contacto que tendrán que seguir en vigilancia estricto en su domicilio, es derechohabiente del ISSSTE.
Caso 15.- Masculino 20 a 44 años de edad, adherido al INSABI, no tiene comorbilidad es manejo ambulatorio y se han identificado 5 personas como contacto
Caso 16.- Femenino de 20 a 44 años, derechohabiente al ISSSTE, tiene una comorbilidad agregada que es obesidad, su manejo es ambulatorio esta en vigilancia estricta en su domicilio, se han establecido 5 personas como contacto, pero continúan buscando más contactos.