Seguridad (destacadas)Seguridad y Justicia

Disminuye el homicidio doloso en México un 13.21%

*Una disminución del 10 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior.

El número de homicidios dolosos en México mostró una reducción significativa el mes pasado, descendiendo un 13.21 por ciento en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 2,404 casos. Esto representa el octubre menos mortífero en los últimos siete años, según informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) este martes.

La secretaria de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, destacó que esta disminución del homicidio doloso equivale a un 21.8 por ciento menos desde el máximo histórico registrado en julio de 2018. Asimismo, resaltó que los datos de octubre de este año son inferiores a los 2,770 casos reportados en el mismo mes de 2022, representando también un descenso del 4.75 por ciento en comparación con los 2,524 homicidios de septiembre.

En lo que va del año, se han contabilizado 25,004 homicidios, lo que significa un promedio de 82 casos diarios y una disminución del 10 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior.

La funcionaria indicó que cerca del 47.2 por ciento de los homicidios se concentran en seis estados: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán, que en conjunto han sumado 11,802 casos en lo que va del año.

Por otro lado, los datos también revelaron un aumento interanual del 4.11 por ciento en los delitos federales, alcanzando un total de 6,860 casos en octubre. A pesar de estos incrementos, se destacaron reducciones en delitos como contrabando de personas (39.3%), delincuencia organizada (22.1%), y delitos cometidos por servidores públicos (2.4%).

En cuanto a feminicidios, se registraron 65 casos en octubre, mostrando un aumento respecto a los 52 de septiembre, pero una disminución frente a los 86 casos reportados en octubre de 2022.

Estos datos se presentan tras una disminución anual del 7.1 por ciento en homicidios durante 2022, después de dos años violentos en la historia del país, que alcanzaron su punto máximo bajo el mandato de López Obrador, con 30,968 asesinatos registrados. En años anteriores, se contabilizaron 34,690 víctimas en 2019 y 34,554 en 2020, seguidos de 33,308 en 2021.

 

Seguiremos informando.

Botón volver arriba