México y el mundo

Sufren crisis de servicios básicos familias del sur de México

Los hogares de Guerrero, Chiapas y Oaxaca los más afectados

Casi la mitad de la población de Chiapas, Guerrero y Oaxaca carece de servicios básicos en sus viviendas como agua entubada, drenaje, sanitario o electricidad, según la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (Enigh) 2024 del Inegi.

En el país, 18.4 millones de personas (14.1% de la población) enfrentan esta carencia, aunque la cifra representa una disminución de 5.9 millones respecto a 2018.

Chiapas encabeza el rezago, con 48.6% de su población afectada; le siguen Guerrero (47.4%) y Oaxaca (46.7%). Estos mismos estados también registran los mayores niveles de pobreza multidimensional: Chiapas (66%), Guerrero (58.1%) y Oaxaca (51.6%).

En contraste, entidades como Nuevo León, Coahuila, Aguascalientes y la Ciudad de México reportan menos de 2.5% de población sin acceso a servicios básicos. Asimismo, Baja California, Baja California Sur y Sonora se ubican entre las de menor pobreza multidimensional.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba