SLP Titulares

[VIDEO] Lanzan convocatoria para elegir nuevo director de la Orquesta Sinfónica de SLP

* Se prevé que esta dinámica se extienda por un periodo aproximado de seis meses

Tras el fallecimiento del maestro José Miramontes Zapata, fundador y líder por más de dos décadas de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí (OSSLP), la Secretaría de Cultura del estado inició el proceso para nombrar a su sucesor. La iniciativa busca garantizar apertura, transparencia y participación tanto nacional como internacional.

La responsabilidad de coordinar este procedimiento recae en el reconocido director de orquesta Eduardo García Barrios, quien será el encargado de estructurar la convocatoria pública. El proceso comprenderá varias fases, entre ellas la definición de criterios de evaluación, la publicación de la convocatoria en medios especializados, la recepción de postulaciones y la selección final del nuevo titular. Se prevé que esta dinámica se extienda por un periodo aproximado de seis meses.

García Barrios, con una trayectoria de más de 30 años, formación en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú y experiencia al frente de destacadas agrupaciones sinfónicas de América Latina y Europa, no participará como candidato, sino como garante del proceso. Su rol incluirá la supervisión y diseño del método de evaluación, así como la integración activa de los miembros de la OSSLP desde las primeras etapas de selección.

Durante este tiempo, la orquesta continuará con sus actividades bajo la dirección de invitados especiales, dando seguimiento a su calendario artístico programado. Autoridades culturales han subrayado que la OSSLP es un referente nacional e internacional, por lo que el nombramiento del nuevo director representa una decisión estratégica para el futuro del proyecto.

La Secretaría de Cultura también aclaró que los integrantes de la Orquesta Sinfónica, al igual que los músicos de la Banda Estatal y la Camerata, cuentan con las prestaciones laborales establecidas por la normatividad estatal, despejando dudas sobre su situación contractual.

Este proceso representa un momento clave para el desarrollo cultural de San Luis Potosí, en el que se busca preservar y proyectar el legado artístico que dejó Miramontes Zapata, al tiempo que se impulsa una nueva etapa de renovación y excelencia para la OSSLP.

Seguiremos informando

Botón volver arriba