Turismo (destacadas)Turismo y Gastronomia

¿Qué son y cómo se preparan las brujitas zacatecanas?

Este platillo surgió en el emblemático pueblo mágico de Sombrete en Zacatecas

Viernes 16 de agosto, Zacatecas, Zacatecas.- Las brujitas zacatecanas son un platillo tradicional y emblemático del pueblo mágico de Sombrerete, Zacatecas, con empanadas hechas con masa de nixtamal aderezada con ajo y sal, rellenas con guisos variados como carne deshebrada, papas con queso o frijoles.

Estas empanadas se fríen en manteca o aceite hasta obtener un dorado crujiente que les da un sabor y textura muy característicos. Tradicionalmente, se espolvorean con sal antes de ser servidas.

Este platillo tiene un origen muy especial, ya que la receta pertenece a una sola familia local que comenzó a venderlas en los portales del centro de Sombrerete. De hecho, su nombre «brujitas» se debe a que inicialmente se vendían en la calle y «volaban«, haciendo alusión a lo rápido que se agotaban por lo deliciosas que son.

La preparación de las brujitas implica un proceso artesanal y casero que resalta los sabores típicos de la región zacatecana. La carne usada para el relleno se cocina con ingredientes como ajo, cebolla y chiles guajillo para darle un sabor jugoso y elaborado, mientras que la masa se prepara amasando la mezcla de nixtamal con sal y ajo para luego formar las tortillas que se rellenan y se fríen.

En la actualidad, las brujitas se pueden encontrar en lugares emblemáticos como el Jardín Hidalgo y la calle Urribary del centro del oueblo mágico. Normalmente, este platillo se suele acompañar con ensalada fresca y salsa al gusto para potenciar su sabor.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba