Uncategorized

62 potosinos sin factores de riesgo murieron de Covid

El Comité de Seguridad Sanitaria en SLP informa sobre el avance de la pandemia, en las últimas 24 horas confirmaron 185 nuevos casos Covid y 24 defunciones.

Desde el inicio de la pandemia, se han registrado 14,261 casos positivos en SLP y 938 lamentables defunciones a causa de la enfermedad.

De los nuevos casos confirmados 94 son mujeres y 91 hombres, en rango de edad 2 a 85 años y tipo de exposición al virus local. Los síntomas de estos positivos Covid, se presentaron del 24 de julio al 12 de agosto.

El municipio de residencia es: SLP capital, Soledad de Graciano, Matehuala, Villa de Paz, Ahualulco, Mexquitic, Viila de Reyes, Zaragoza, Ciudad Fernández, Rioverde, Cerritos, Ciudad del Maíz, Valles, El Naranjo, Tamuín, Tamazunchale, San Martín, Axtla, Xilitla, Coxcatlán y Tanlajás.

Las nuevas defunciones Covid, son 20 hombres y 4 mujeres, en rango de edad 42 a 91. Los pacientes presentaban factores de riesgo como: edad, hipertensión, diabetes, obesidad, enfermedad renal crónica, pulmonar o cardiovascular.

Sin embargo, es importante señalar que cinco de los fallecidos no contaban con ningún factor de riesgo previo. En total en la entidad han fallecido 62 personas a causa de coronavirus sin contar con factores de riesgo previos ni ser adultos mayores.

La hospitalización en SLP se mantiene en un promedio del 40 al 60% de su capacidad. Actualmente se encuentras 553 personas hospitalizadas con diagnostico Covid-19 positivo. De las cuales 168 permanecen estables, 308 graves y 77 intubadas luchando por su vida.

Autoridades sanitarias recordaron que a partir de hoy, el estado de SLP regresa a semáforo naranja, lo que significa nuevas aperturas y cambios en la capacidad de afluencia en determinados negocios.

No se deben relajar las medidas sanitarias, esta comprobado que hacerlo causa nuevos rebrotes de la enfermedad. Recordaron a la población que el uso de cubrebocas es obligatorio, principalmente en lugares públicos, de servicio y transporte colectivo.

Seguiremos informando

Casi cuatro mil huastecos han sido estudiados por Covid

Botón volver arriba