
Hace una semana entró en vigor el decreto que permite la legalización de autos chocolate y que estará vigente hasta el 20 de julio del 2022, serán sólo 10 estados porque es donde se ubica la mayor parte de estos vehículos, San Luis Potosí quedó fuera.
Para que un auto chocolate pueda ser candidato, su año-modelo debe ser de ocho o más años anteriores a aquél en el que se realiza la importación definitiva y que el propietario sea persona física, mayor de edad, y dicho trámite deberá ser realizado mediante un agente o una agencia aduanal.
De acuerdo con el decreto, se estima que hay alrededor de 2 millones de autos chocolate circulando de manera irregular y podrán recibir su importación mediante una cuota de 2 mil 500 pesos que se usarán en beneficio de la pavimentación de algunos municipios .
Baja California, Baja California Sur, Durango, Sonora, Nayarit, Michoacán de Ocampo, Coahuila de Zaragoza, Tamaulipas, Chihuahua y Nuevo León fueron seleccionados porque es donde se ubica la mayor parte de estos vehículos.
Dicho disposición tiene una vigencia del 19 de enero hasta el 20 de julio del 2022.