SLP Archivovida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

SLP avanza en inclusión con la promoción de la Lengua de Señas Mexicana

DIF Municipal ha capacitado a más de 700 personas en niveles básico, intermedio y avanzado

SLP.- En el marco del Día Internacional de las Lenguas de Señas, que se conmemora cada 23 de septiembre, el DIF Municipal de San Luis Potosí reafirma su compromiso con la inclusión, impulsando la Lengua de Señas Mexicana (LSM) como una herramienta fundamental de respeto, interacción y reconocimiento hacia la comunidad sorda.

Al respecto, la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, destacó: “La inclusión comienza con el respeto y la comunicación. Impulsar la Lengua de Señas Mexicana significa tender puentes entre las personas y reconocer la dignidad de la comunidad sorda. Hoy San Luis es una ciudad que abraza la diversidad y apuesta por la igualdad”.

inclusion lengua de señas

Durante los últimos cuatro años, se ha logrado capacitar a más de 700 personas en los niveles básico, intermedio y avanzado de Lengua de Señas Mexicana, con el objetivo de abrir caminos de comunicación y generar entornos cada vez más inclusivos en la capital potosina.

Con estas acciones, dijo Arriaga Márquez, el DIF Municipal consolida su visión de una ciudad abierta, y respetuosa, donde todas las personas puedan ejercer plenamente su derecho a la comunicación y la participación.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba