En rueda de prensa virtual en dos sedes simultáneas, el Gobernador del estado, Juan Manuel Carreras López refrendó que el estado ha propuesto a la SSF que debe permanecer en medidas de restricción propias del Semáforo Rojo, por seguir en Máximo Riesgo de Contagio.
El titular de la Secretaría de Salud, Miguel Lutzow Steiner, confirmó que la decisión se tomó en el seno del Comité de Seguridad en Salud luego de revisar indicadores, y agradeció el apoyo de ciudadanos, organismos, negocios y empresas que se están sumando a las medidas de restricción, «toda vez que está permitiendo darle un respiro al personal de salud público y privado que están en su máximo esfuerzo», agregó. Aprovechó para indicar que la segunda prueba de Covid-19 realizada al Gobernador del estado volvió a salir Negativa afortunadamente.
Alejandro Leal Tobías, Secretario de Gobierno, dio a conocer el corte de los operativos para hacer valer las medidas de restricción social de Semáforo Rojo, en el que participan Ayuntamientos, Gobernación, Guardia Nacional y Coepris, mismo que arrojan a la fecha 170 establecimientos suspendidos por incumplir el horario establecido.
Fernando Hernández Maldonado, Subdirector de Epidemiología, presentó una cifra de 301 nuevos casos para llegar a 47,432 casos confirmados de 107,156 personas estudiadas, de las que se han descartado 55,612; la cifra de pendientes de estudio es de 4,112 sospechosos, y el número de lamentables decesos subió a 4,008 con un índice de letalidad subió a 8.45% decesos por cada 100.
De las 35 defunciones de este día (19 hombres y 16 mujeres); 23 de ellos eran de la capital, Ciudad Valles (4), Rioverde (2), Ciudad Fernández Villa de Arista, Mexquitic, Xilitla y Matehuala, los decesos, presentaban co-morbilidad de hipertensión arterial (20), Edad (24), Diabetes (13) y Obesidad (12).
En hospitalización se encuentra en 724 personas: 273 estables, 329 graves y 122 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 45% de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 52%.