
Desde que se instaló el programa de “Fuga Cero” del Interapas el pasado 3 de agosto, el alcalde capitalino Enrique Galindo señaló que se han registrado más de 500 fugas de agua en la Zona Metropolitana, de las cuales ya se han atendido más de 450.
“Hemos recibido más o menos 500 reportes de fugas. Imagínense la cantidad de agua que estaba escurriendo por ahí. Se han reparado más de 450 fugas, las otras están en proceso porque hay que excavar o es un proceso más complejo, pero imaginen como estaba la ciudad. Muchas fugas son también en la casa, en los baños, en las tazas y hay que culturalizar a la gente”, compartió Galindo Ceballos.
Así mismo, el presidente municipal de San Luis Potosí reconoció que habrá que hacer un análisis exhaustivo si se quiere incluir a Mexquitic de Carmona en el organismo operador de agua. “Tendríamos que revisarlo para que haya agua para todos. La buena noticia es que sí hay agua, la mala noticia es que se fuga la mitad”, aclaró.
Cuestionado directamente si existe la posibilidad de incluir en Interapas a Mexquitic ante la posible salida de Soledad, el edil argumentó que hay que regularizar y garantizar el abastecimiento de agua en diferentes sectores de la capital potosina.
“Yo creo que existe la posibilidad sin lugar a dudas, pero hay que revisar la parte técnica, el origen del agua, las cuencas y fuentes de agua. Creo que esto fortalece al organismo. Yo llamaría al Interapas a una revisión porque hay zonas de la ciudad que no son partes de Interapas como Escalerillas, la zona no delegacional y hay que incluirlos a todos. Si Mexquitic quiere ser parte de es cuestión de invitarlo a la mesa de trabajo y ver la propuesta”, puntualizó.