México y el mundo

Sismo en Rusia activa alerta de tsunami para costas mexicanas del Pacífico

Autoridades piden extremar precauciones en 11 puntos del litoral; se prevén oleajes de hasta un metro de altura

Esta tarde se registró un sismo de magnitud 8.7 frente a las costas de Petropavlovsky-Kamchatsky, en el sureste de Rusia, uno de los movimientos telúricos más intensos reportados en los últimos años. El temblor activó alertas de tsunami en varias regiones del mundo, incluyendo México.

De acuerdo con el Centro de Alertas de Tsunamis de la Secretaría de Marina (Semar), se espera la llegada de oleajes con alturas de entre 30 centímetros y un metro en diferentes puntos del litoral del Pacífico mexicano durante la madrugada y mañana del miércoles 30 de julio.

Las zonas donde se prevé el impacto del fenómeno son:

  • Baja California: Ensenada y Punta Abreojos
  • Baja California Sur: Cabo San Lucas
  • Sinaloa: Mazatlán
  • Nayarit: San Blas
  • Jalisco: Puerto Vallarta
  • Colima: Manzanillo
  • Michoacán: Lázaro Cárdenas
  • Guerrero: Acapulco
  • Oaxaca: Salina Cruz
  • Chiapas: Puerto Chiapas

Ante este panorama, Semar exhortó a la población a mantenerse alejada de las playas en los puntos mencionados hasta que se emita la cancelación oficial de la alerta. También se recomendó a embarcaciones pequeñas y medianas tomar precauciones especiales debido a posibles corrientes fuertes en las entradas de los puertos.

El fenómeno está siendo monitoreado en tiempo real por autoridades nacionales e internacionales para prevenir riesgos mayores y coordinar acciones de protección civil en caso de ser necesario.

Botón volver arriba