
El Naranjo, S.L.P.- El sismo que se registró el pasado jueves en Guadalcázar originó que se abriera un socavón en la parte alta de la cascada de Minas Viejas en el municipio de El Naranjo.
El Director de Protección Civil Ziverth Galaviz Reynaga explicó que esta zona es el limite entre los municipios de Guadalcázar y Ciudad del Maíz, y el reacomodo de la tierra pudo originar que se abriera el socavón, que tenia una amplitud de 60 centímetros.
«Ahorita ya no es zona de peligro porque ya se relleno y se colocaron cintas amarillas de precaución. Nos dimos cuenta porque ya no escurrió agua por la cascada, ellos -los guías de turistas- fueron a verificar y al caminar por la orilla del río se escuchaba que se estaba comiendo el agua del río por el socavón… Este hoyo estaba a 200 metros de la caída del agua… era de aproximadamente 60 centímetros de largo».
En la zona trabajaron cerca de 50 personas entre ejidatarios, guías de turismo y elementos de Protección Civil, sin embargo al agua solo ingresaron 6 personas a trabajar en cubrir el socavón con costales de arena.
Las personas de Minas Viejas ya saben de la situación y han decidido vigilar la zona y advertir a los turistas que no podrán caminar por la orilla del río en la parte alta, aunque ya no representa peligro esta medida será como medida de precaución.
«Para hacer las maniobras ingresaron solo 6 personas, sujetadas con cuerdas y ganchos de seguridad, y los auxiliaban otras 35 personas para rellenar costales y pasárselos a los elementos en el agua, había además elementos y ejidatarios que se dedicaron a quitar ramas de árboles secas, así como maleza… Estamos dando seguimiento en la zona porque el agua quedo un poco revuelta hasta que se aclare el agua…».
Indicó que seguirán monitoreando el lugar, auxiliándose de las autoridades de Minas Viejas y los Guías de Turistas, para prevenir cualquier accidente en caso de que se vuelva a presentar un movimiento telúrico en la zona limítrofe de la huasteca y zona centro.
Seguiremos informando.