
Organizaciones sindicales como la Asociación General de los Trabajadores (AGT) y la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) marcharán este 1º de mayo para exigir la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, el pago de pensiones en salarios mínimos y no en UMA, así como la eliminación de impuestos al aguinaldo y otras prestaciones.
Aunque tradicionalmente el mitin se realiza en el Zócalo capitalino, este año podría no llevarse a cabo ahí debido a la instalación de estructuras por las celebraciones del Día del Niño, advirtió Rodolfo González, líder de la Confederación Obrera Mexicana (CROM). En su lugar, se colocará un templete junto a la Catedral Metropolitana.
Además de estas demandas, los sindicatos también pedirán duplicar el aguinaldo del sector privado de 15 a 30 días y restablecer el diálogo con el gobierno federal, al que entregarán un oficio tras la marcha en una comida con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Una de las movilizaciones saldrá del Ángel de la Independencia, encabezada por la CNTE, que exigirá la abrogación de reformas a la Ley del Issste y a la reforma educativa. Otra partirá de Eje Central y avenida Juárez. Ambas convergerán en el Zócalo.
El Congreso del Trabajo, que agrupa sindicatos como la CTM y ferrocarrileros, nuevamente se ausentará de las marchas.
Seguiremos informando.