Turismo (destacadas)Turismo y Gastronomia

Síijil Noh Há, un ojo del mundo en Quintana Roo

El lugar en el Golfo de México es conocido por su impresionante sistema de agua conformado por siete lagunas

Martes 5 de agosto, Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.- Síijil Noh Há es un centro ecoturístico ubicado en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, dentro de la reserva ejidal Much Kanan K’áax y que es conocido por su impresionante sistema de agua conformado por siete lagunas y un cenote de color turquesa con profundidad desconocida.

Su nombre en maya significa «lugar donde brota el agua» y cubre una extensión de aproximadamente mil 230 hectáreas, a tan solo seis kilómetros oeste de la reserva de Sian Ka’an, y es administrado por el ejido local con un fuerte compromiso de conservación ambiental y cultural.

El proyecto Síijil Noh Há fue iniciado en 2006 y abierto al público en 2009 como una empresa comunitaria de turismo sustentable. Su misión es ofrecer a los visitantes una experiencia de aventura y contacto con la naturaleza, fomentando al mismo tiempo la protección de la flora y fauna local, incluidas especies en peligro de extinción.

Los visitantes pueden disfrutar de actividades como kayak, ciclismo, senderismo, observación de aves y la exploración del cenote y la laguna de más de un kilómetro de longitud.

Puede ser una imagen de lago, crepúsculo y horizonte

Además de las actividades acuáticas y recreativas, Síijil Noh Há ofrece hospedaje en cabañas rústicas y servicios de alimentación con platos típicos de la región preparados en la tradicional estufa maya «Tumben Kóoben».

El sitio también cuenta con una torre de observación de 16 metros que permite admirar panorámicas del lugar y la selva circundante, así como un pequeño museo con artesanías mayas e información sobre la historia local

Seguiremos informando.

Botón volver arriba