El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación general anual en México alcanzó el 4.55% durante noviembre de 2024. En su comunicado mensual, el Inegi detalló que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.44% en comparación con el mes de octubre de 2024.
En el mismo mes de 2023, la inflación mensual fue de 0.64%, mientras que la inflación anual de ese periodo se ubicó en 4.32%. Este comportamiento sugiere que, aunque la inflación sigue en descenso respecto a años previos, continúa afectando los precios de bienes y servicios en el país.
El índice de precios subyacente, que excluye artículos de alta volatilidad como algunos productos agropecuarios y energéticos, registró un incremento de 0.05% a tasa mensual y de 3.58% a tasa anual. Este indicador se considera un parámetro más estable para medir la tendencia general de la inflación.
El índice de precios no subyacente experimentó un notable aumento de 1.73% mensual y 7.60% anual. Este aumento se debe principalmente al alza en los precios de productos agropecuarios y energéticos. En particular, los precios de los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno subieron 2.64%, impulsados por la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de verano en varias ciudades del país.
Dentro del índice subyacente, los precios de las mercancías descendieron 0.27% a tasa mensual, mientras que los precios de los servicios crecieron 0.35%. Esto refleja una disparidad en la evolución de los precios según el tipo de bien o servicio.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, que incluye 176 productos y servicios básicos, registró un aumento mensual de 0.54% y anual de 4.23%. En comparación, en el mismo mes del año anterior, este índice creció 0.76% y 3.92%, respectivamente.
Al cierre de 2023, la inflación en México había cerrado en 4.66%, una desaceleración significativa respecto al 7.82% registrado en 2022, el nivel más alto en 22 años. Sin embargo, los analistas siguen observando la evolución de la inflación como un factor clave para las decisiones económicas y políticas del país.
Seguiremos informando.