ColumnasColumnas (destacadas)

¿Quién quemó la Sierra de San Miguelito?

Los incendios que han consumido miles de hectáreas en la Sierra de San Miguelito, en el Altiplano, en la Huasteca y en muchas partes del país, han provocado una emergencia ambiental que debe ocuparnos a todos.

Está claro que se trata de un efecto del cambio climático, que, en el caso concreto de la Sierra de San Miguelito, la voracidad de los desarrolladores inmobiliarios despertó, en algunos ecologistas de ocasión y vividores de coyunturas políticas, la gran ideota de culpar a los fraccionadores desnudando con ello sus inquinosas intenciones.

Los expertos han definido razones biológicas derivadas del cambio climático como la causa que ha provocado los incendios forestales, pero en San Luis Potosí, los pseudoecologistas le juegan al vivo pretendiendo engañar bobos y sacar raja política para seguir viviendo sin trabajar. Todos los conocemos, incluyendo ea los del Colegio San Luis.

Los titiriteros de esos ecologistas son los alcaldes de la capital, Xavier Nava, y la edil de Villa de Reyes, Erika Briones, bien amarrados en un proyecto político de futuro para el 2021, jugando miserablemente con el tema de los incendios.

Por un lado,  los alcaldes metropolitanos impulsan a organismos como la FAO y por otro, activan falsos portales de noticias en internet para desahogar sus más bajos instintos políticos contra quienes consideran enemigos comunes y contra algunos empresarios que se han negado a complacer todos los caprichos del compañero sentimental de Briones, Alfredo Téllez, convertido en el alcalde de facto del municipio más rico de San Luis Potosí.

Es miserable pretender lucrar políticamente con los incendios. Xavier no ha sido capaz de presentarse en los centros de operación y acopio de ayuda. En casi un mes, ha sido indolente, ni siquiera han intentado ir a ver la zonas siniestradas para tomarse la foto, no vaya a ser que al alcalde Nava se le puedan ensuciar sus zapatos Ferragamo.

Xavier y Erika tienen nublada la razón porque odian a sus adversarios políticos, los dos reniegan de su origen Gallardista y lavan sus conciencias con desahogos cibernéticos de muy lamentable calaña.

Pero si los desahogos de los alcaldes con ambición de futuro es detestable porque lucran con desgracias como los incendios, lo es más que desde una oficina de Palacio de Gobierno los alienten y financíen. Parece que ignoran, en todas sus partes, la nueva Ley de Contabilidad Gubernamental y sus efectos.

En ambos casos, Erika y Xavier apuñalan a los empresarios que los financiaron en campaña, y que sangran un día sí y otro también, en aras de construir su futuro. Les cobran caro su amor, les construyen campañas de desprestigio y luego les cobran el doble por cumplir compromisos de permisos para construcción, cambios de uso de suelo, dinero para regalos, efectivo para dádivas que nunca llegan a la gente pobre pero que engrosan sus carteras y las de sus compinches.

La conducta política de los alcaldes Briones y Nava me trajeron a la mente una anécdota de Gonzalo N. Santos, el antepenúltimo cacique que tuvo San Luis Potosí  que a continuación les platico:

Cuenta la leyenda que en una de sus borracheras, don Gonzalo se apersonó en la sede del entonces exclusivo salón conocido como La Lonja, ubicado en la calle de Aldama, donde se celebraba un evento de la rancia aristocracia potosina.

El hombre iba acompañado de dos damas ataviadas con vestidos ajustados, tacones de aguja, perfume barato y estolas de peluche.

Al llegar a la puerta el guardia le dijo que por ser el gobernador de San Luis Potosí podría pasar, pero que sus acompañantes no. Santos montó en cólera y le refuto: ¿Por qué no?, a lo que el cadenero le contesto: Es que las señoras son de “dudosa reputación”.

El cacique estalló en carcajadas y le reviró: ¿Dudosa reputación? Jajajaja, no amigo, dudosa reputación las que están adentro, éstas, éstas son unas putas: acto seguido pasó al salón principal con las damas que lo tomaron de los brazos y se incorporó a la fiesta sin remordimientos y sin que nadie pudiera obligarlo a salir.

Cualquier parecido con los alcaldes villareyense y capitalino, es mera coincidencia.

 

 

P.D.1.- Con el fallo de los jueces en el “juicio del sexenio” contra Eduardo N. “Cayeyo”, asesino confeso de Eugenio Castañon, los Jueces compraron un buen pleito para el Poder Judicial. Por lo que respecta a la Fiscalía, el titular no despidió a su equipo de ineptos y éstos, creyendo que los jueces actuaron por convicción, no presentaron su renuncia, por el contrario, lucen lo que creen un triunfo. Un solo asunto le bastó a la recién creada Fiscalía para cimbrarla desde los sótanos hasta la oficina del fiscal. Hay una palabra que Maricela Meza, la Perito Celia y todos los funcionarios que participaron en la parte victimal no conocen, se llama: DIGNIDAD PROFESIONAL.

P.D.2.- Que el diputado federal por el PRI, Lenin Campos, dirigente también de Antorcha Popular, que gobierna cinco Ayuntamientos importantes en San Luis Potosí, solito se puso la soga al cuello. Resulta que se le ocurrió comprarle al ex diputado acusado de huachicol, José Luis Romero Calzada, alias “Tekmol” la gasolinera que tenía en Salinas y que lo pesca Hacienda en la jugada porque, dicen, la compró al contado. No pos que ricote es el señor gracias a los pobres.

P.D.3.- Con la novedad de que la secretaria  de presidencia en el Comité Estatal del PRI, de nombre Verónica Mitre, anda desatada, maltrata a los empleados, muy mandona ella, le anda comiendo el mandado a un tal Ricardo Sánchez Plascencia. La ñora, como le dicen, le oculta información al presidente, Elías Pesina y cuentan que un día de estos, le va salir un respondón o respondona que la va a poner en su lugar y no le va a gustar. Esos priístas, ven la tempestad y no se hincan.

P.D.4.- Los que viven un calvario para acceder a los beneficios del programa Bienestar, antes prospera, ya andan extrañando al PRI porque las gentes de la 4T no atinan a operar con eficiencia. zaz

Felicidades a todos los maestros que sí desquitan, a los líderes no, porque esos se chingan todo.

Hasta la próxima.

Botón volver arriba