Dinero y negociosDinero y negocios (destacadas)

Dólar fuerte deja atrás al peso

La moneda mexicana no pudo con la fuerza del dólar luego de la Reserva Federal de Estados Unidos anunciara recortes a su tasa de referencia, demostrando una postura más conservadora y una mejor posición de la economía estadounidense. Con esto, el peso alcanzó su punto máximo en cinco semanas.

En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19.55 unidades, cifra mayor a las 19.47 unidades reportadas el miércoles como cierre. El dólar interbancario opera en 19.25 unidades, en el día, el peso retrocede 10 centavos, equivalente a 0.47 por ciento. El tipo de cambio del peso con el dólar toca este jueves un máximo en 19.27 unidades, mientras que el mínimo se reporta en 19.17, en el mercado de mayoreo.

La bolsa mexicana caía el jueves por tercera sesión consecutiva tras la divulgación de débiles datos del crecimiento local publicados en la víspera, que confirmaron la desaceleración que sufre la segunda mayor economía de Latinoamérica.

El referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, bajaba un 0.14% a 40,805.76 puntos, a las 9.00 hora local (1400 GMT).

El instituto de estadística publicó el miércoles el crecimiento del Producto Interno Bruto en el segundo trimestre del año, que mostró una marginal expansión de un 0.1%.

“El S&P/BMV IPC Tiene el reto de respetar el soporte que mantenemos en 40,700 enteros, el riesgo de una corrección adicional se materializaría si vulnera este terreno”, dijeron analistas del grupo financiero Banorte.

En las últimas 12 sesiones, la bolsa ha registrado 10 retrocesos, con una caída acumulada en ese lapso de poco más de un 5%.

En otro frente, se reporta un desempeño negativo en el mercado petrolero, situación que contribuye también a la venta de la moneda mexicana. El precio del crudo tipo West Texas pierde 2.56 por ciento, a 57.08 dólares por barril, mientras que el tipo Brent retrocede 1.86 por ciento, a 63.84 dólares.

En otro frente, se reporta un desempeño positivo en el mercado petrolero, situación que apoya también a la moneda mexicana. El precio del crudo tipo West Texas sube 0.76 por ciento, a 58.49 dólares por barril, mientras que el tipo Brent aumenta 0.71 por ciento, a 65.18 dólares.

La gasolina en México ha mantenido sus precios promedio durante los últimos meses; sin embargo, en territorio potosino, el precio esta por encima de la media nacional. El costo promedio por litro de gasolina Magna en el Estado es de 19.38 pesos, el de la Premium se mantiene en 20.75 y el Diesel cuesta 20.73 pesos por unidad. De igual manera, en la Ciudad de San Luis Potosí, el costo máximo del combustible Regular es de 19.65, la Premium cuesta 20.99 el litro y el Diesel está en 21.32 pesos.

Con información de Bloomberg y Reuters.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba