vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

Shoji Morimoto, el japonés que gana dinero por “no hacer nada”

El joven afirma que a veces el simple hecho de estar presente es lo que más importa para las personas

Tokio.– En una sociedad donde la productividad se considera sinónimo de éxito, Shoji Morimoto, un japonés de 41 años, ha construido una carrera insólita: le pagan por “no hacer nada”. Desde 2018, este hombre ofrece su presencia como una “compañía neutral” para personas que buscan alguien con quien compartir un café, asistir a un evento o simplemente no estar solas.

Conocido como el “Rental Person” (la persona de alquiler), Morimoto ha atendido más de 4 mil solicitudes, convirtiéndose en un fenómeno cultural tanto en Japón como en el extranjero. Su singular modelo de trabajo le genera ingresos anuales cercanos a los 80 mil dólares y ha inspirado reflexiones sobre la soledad y las necesidades emocionales en la era digital.

El concepto es sencillo: se renta para acompañar, sin emitir juicios ni entablar vínculos personales. Sus clientes lo contratan para diversas situaciones —desde asistir a una comida hasta presenciar la entrega de papeles de divorcio—, valorando su presencia tranquila y discreta.

Morimoto comenzó cobrando una tarifa fija de 10 mil yenes por sesión, pero desde 2023 permite que los clientes paguen lo que consideren justo. Asegura que su principal motivación no es el dinero, sino la experiencia de conectar con otros de forma distinta.

Su iniciativa ha generado opiniones divididas. Mientras algunos lo ven como un ejemplo de pasividad o excentricidad, otros destacan que su labor expone un fenómeno social más profundo: la creciente demanda de interacción humana libre de expectativas.

Japón, un país con altos índices de soledad y una intensa cultura laboral, ha visto surgir servicios similares: el alquiler de “amigos”, “familias” o “parejas”. Especialistas, como el profesor Hiroshi Ono de la Universidad Hitotsubashi, señalan que estas prácticas revelan nuevas formas de afrontar el aislamiento emocional.

El caso de Morimoto también ha alcanzado proyección internacional con su libro Rental Person Who Does Nothing, publicado en 2024, donde reflexiona sobre el valor de simplemente existir. “A veces no es necesario hacer nada para tener un impacto”, afirma.

Mientras tanto, este hombre que convirtió la inacción en un oficio continúa aceptando solicitudes, ofreciendo a sus clientes algo tan simple y escaso como la presencia sin condiciones.

Botón volver arriba