El gobierno de Morena ha demostrado su menosprecio por la salud y la seguridad de los potosinos, con los recortes que se tienen contemplados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año, manifestó el dirigente del Movimiento Territorial en San Luis Potosí Luis Antonio González González.
En Conferencia de Prensa, efectuada en el Partido Revolucionario Institucional, mencionó que una constante desde que gobierna Morena es la falta de recursos en los servicios de salud con la escasez de medicamentos y las quejas del personal médico de las diferentes zonas del Estado por la falta de insumos en los hospitales regionales así como en el IMSS e ISSSTE.
Externó que esa falta de interés por la salud de los potosinos se ve reflejada en las Aportaciones para los Servicios de Salud (Fassa) en el Estado. Añadió que en el presupuesto para este 2025 venían asignados mil 333 millones de pesos mientras que para el 2026 solo vienen considerados 625 millones de pesos, es decir una reducción de 708 millones de pesos que representan una disminución cercana al 55 por ciento.
Además de la falta de medicamentos en el sector salud, agregó que para nuestra entidad el Gobierno Federal tampoco está considerando presupuesto en la atención de Sida y otras enfermedades de transmisión sexual, en la prevención de sobrepeso y diabetes, atención para personas con discapacidad, protección contra riesgos sanitarios en establecimientos médicos así como en políticas en salud materna sexual y reproductiva.
En cuestión de seguridad, añadió que los recortes a nivel federal son superiores al 18 por ciento lo que se refleja en la falta de equipamiento y la falta de estímulos económicos para las policías de los diferentes niveles.
“Es un país donde la inseguridad y la falta de justicia para las familias que sufren delitos es una constante, estos recortes reflejan la falta de sensibilidad sobre un rubro que afecta a millones de mexicanos”.
Sostuvo que la propuesta de Ley de Ingresos de Morena apuesta a seguir endeudando al país, vía el aumento velado de precios, impactando directo la economía doméstica. Manifestó que la deuda externa del país pasó de 10 billones de pesos a 20 billones solo en los 8 años que lleva el gobierno de Morena.
Señaló que el PRI seguirá dando la lucha en el Congreso de la Unión y continuará defendiendo sus propuestas para mejorar la vida diaria de la ciudadanía.
Seguiremos informando