SLPSLP Titulares

[VIDEO] Arrancan Sheinbaum y Gallardo nuevo modelo de atención médica en SLP

* A través del programa Salud Casa se garantizará el derecho a la salud de todos los potosinos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visitó San Luis Potosí para dar inicio al programa Salud Casa por Casa, un nuevo modelo de atención médica que tiene el objetivo de garantizar el derecho a la salud de todas las personas.

El evento fue presidido por David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud de México; Zoe robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social; Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar; Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y Ricardo Gallardo, gobernador de San Luis Potosí.

Durante su intervención, Sheinbaum señaló que “el programa Salud Casa por Casa, consiste en un modelo más cercano a los ciudadanos en el que los servidores de la nación visitarán las casas de México una vez al mes para realizar una revisión médica de los ciudadanos”, así se tendrá un control más exacto sobre el estado de salud de los mexicanos para brindar una atención médica más eficiente.

El programa Salud Casa por Casa ofrecerá consultas médicas en el domicilio de quien las solicite, ahí se les revisará el colesterol, presión arterial, niveles de azúcar en la sangre y cualquier síntoma de molestia, los datos serán registrados para tener un expediente. En el caso de necesitar medicamento, se les dará una receta para que puedan acudir a las megafarmacias. Si el cazó es más grave, tendrán que acudir al seguro para ser atendidos.

La presidenta recalcó que el programa Salud Casa por Casa es el proyecto “más visionario del mundo”, esto porque contempla la prevención. Sheinbaum explicó que al tener un monitoreo mensual sobre la salud de los beneficiarios, se pueden evitar enfermedades futuras.

Con respecto al programa, el director general del IMMS, Zoe Robledo, señaló que con este proyecto se busca brindar mejor atención médica a sectores más vulnerables de la población (adultos mayores, personas con discapacidad y niños). Destacó que el modelo no solo busca brindar apoyo a malestares físicos, sino que además se prestará atención a la salud psicológica de los mexicanos.

Por su parte, David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud, agregó que el programa ayudará la profesionalización de todos los enfermeros que participen visitando las casas de los ciudadanos, esto porque les dará mayor práctica en el campo.

Seguiremos informando. 

Botón volver arriba