
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al gobierno de Estados Unidos informar con transparencia sobre la entrada al país de familiares de Ovidio Guzmán y Joaquín “El Chapo” Guzmán, así como sobre los posibles acuerdos alcanzados con ellos, tras la extradición del hijo del capo sinaloense.
Durante su conferencia, Sheinbaum expresó su inconformidad ante la posible clasificación de Ovidio como “narcoterrorista”, y cuestionó si esta etiqueta contradice la política estadounidense de no negociar con terroristas. “Si están llegando a acuerdos con su familia, deben explicarlo al pueblo de Estados Unidos”, señaló.
Recordó que Ovidio Guzmán fue extraditado a solicitud del gobierno estadounidense, pese a tener procesos abiertos en México, y subrayó que en su captura murieron elementos del Ejército.
La mandataria sostuvo que la cooperación bilateral en materia de seguridad debe mantenerse, pero dentro de un marco de respeto a la soberanía mexicana. Criticó la diferencia entre las leyes de ambos países en cuanto a la definición de terrorismo, y recalcó que México actúa conforme a su legislación nacional.
Anunció la próxima llegada del nuevo embajador de EE.UU., Ronald Johnson, con quien espera fortalecer la coordinación binacional en temas como el tráfico de armas y drogas en la frontera.