
San Luis Potosí, SLP.- La Delegación de la Secretaría del Bienestar en San Luis Potosí inició una investigación contra exempleados que habrían sustraído bases de datos de beneficiarios de programas sociales, especialmente a abuelitos para extorsionarlos y cometer fraudes.
De acuerdo con la Delegación, los exservidores habrían aprovechado su acceso a datos personales para contactar a beneficiarios y solicitarles depósitos a cambio de supuestos aumentos en sus pensiones. Las denuncias apuntan a que las víctimas eran engañadas con falsas promesas de grandes incrementos en los apoyos económicos que reciben.
Ante esta situación, la Secretaría del Bienestar ya presentó denuncias formales y trabaja en coordinación con la Guardia Civil del Estado y corporaciones municipales, a través de las divisiones de Ciberseguridad, para rastrear sitios web y perfiles en redes sociales que estarían siendo utilizados para cometer los fraudes.
Además, el órgano de control interno de la dependencia ha reforzado los mecanismos de supervisión del personal y mantiene una revisión permanente de los procesos, con el objetivo de prevenir y sancionar cualquier comportamiento irregular que ponga en riesgo la integridad de los programas sociales.
La dependencia federal reiteró que los trámites para acceder a sus programas son gratuitos, personales y no requieren intermediarios. Asimismo, exhortó a la población a no compartir datos personales ni realizar pagos o depósitos a desconocidos, y a denunciar cualquier intento de fraude.
Seguiremos informando