Uncategorized

En democracia, hay que ser buenos perdedores; dice el rector Zermeño

En los procesos democráticos se gana y se pierde, el que gana por poco margen o el que pierde por poco margen tiene que saber ser un buen vencedor o un buen perdedor; sentenció el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Alejandro Zermeño Guerra, en relación al reciente proceso electoral que vivieron los potosinos y que, a la fecha, mantiene en la incertidumbre el fututo que tendrá el estado para los próximos años.

Zermeño Guerra insistió en que los participantes en este tipo de procesos tienen que estar conscientes de que algunos ganas y otros pierden, de ahí que están obligados a aceptar los resultados oficiales que emita la autoridad correspondiente.

Reconoció que los diferentes actores políticos tienen el derecho a recurrir a todos los recursos y revisiones que se consideran en la ley, sin embargo, aceptó que esta situación podría generar cierto clima de polarización y divisionismo entre la ciudadanía, situación que, dijo, espera no llegue a registrarse.

El rector de la UASLP dijo que tiene plena confianza en el sistema político de San Luis Potosí y de las instituciones que se encargan de vigilar, organizar y atender todos los temas relacionados con el proceso electoral por lo que, insistió, no se duda que la elección del nuevo gobernador se mantenga en el marco de la legalidad.

Por último, Zermeño Guerra recordó que él mismo, como rector de la Autónoma, es resultado de un proceso democrático el cual, reiteró, quedó atrás una vez que se obtuvieron los resultados pues, sostuvo, no se trata de hacer enemigos, sino de sumar esfuerzos para trabajar a favor de un interés superior. «No somos enemigos, somos adversarios y eso que da atrás una vez que concluyen las elecciones».

Adelantó que, una vez que se defina el ganador de la contienda electoral, la UASLP estará en la mejor disposición para trabajar con quien sea electo gobernador de San Luis Potosí.

Seguiremos informando. 

Botón volver arriba