
De acuerdo a el Marco Curricular y Plan de Estudios 2022 de la Educación Básica Mexicana, se eliminarán los grados escolares y en su lugar se remplazarán por fases de aprendizaje. El documento presentado por la Secretaria de Educación Pública (SEP), señaló que los grados desaparecerán porque su nuevo plan ayudará a que los alumnos tengan mejores aprendizajes.
Se explica que la fase uno será la educación inicial de los niños, se les enseñará lo básico a los pequeños. En la fase dos se enseñará los conocimientos del prescolar, y en la última fase se combinan clases de todos los grados.
Para que entiendas un poco más del cambio drástico en la fosa de enseñar en México, la primera fase la primera fase durará un año, la segunda tres años, las fases 3, 4 y 5 durarán dos años, y la última, tres años.. El método de enseñanza está destinado para que los niños, tengan los conocimientos necesarios desde los cero hasta los 15 años.
El plan está diseñado para atender distintos aspectos necesarios del aprendizaje, además de hacer más sencillas las formas de enseñanza.»Dedicar mayor tiempo a procesos cognitivos, sociales, culturales que las y los estudiantes requieren para el desarrollo óptimo de sus capacidades», «ofrecer a las y los estudiantes mayores posibilidades para consolidar, aplicar, integrar, modificar, profundizar, construir o acceder a nuevos saberes«, explica la SEP.
Hasta ahora es todo lo que se sabe de el nuevo plan de estudios de la SEP, aún no se aclara cuándo o cómo entrará en vigor.