
Se presentó ante el Pleno del Congreso del Estado, Punto de Acuerdo para exhortar a las autoridades administrativas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) a realizar un estudio socio económico entre su comunidad académica a efecto de poder exentar del pago de cuotas a los alumnos y alumnas de recursos económicos y en condición de vulnerabilidad.
La intención del Punto de Acuerdo radica en proponer a las autoridades educativas de la UASLP, con pleno respeto a su autonomía, lo que es viable realizar para reducir la magnitud del problema que resulta no contar con los recursos económicos necesarios para culminar estudios universitarios, para que una situación económica adversa de los estudiantes no sea un obstáculo para su desarrollo.
Los diputados consideran necesario asumir compromisos escalonados para evitar que la deserción escolar derivada de problemas socio económicos pueda adquirir matices dramáticos dado el fenómeno poblacional conocido como bono demográfico, es decir, la proporción mayor de jóvenes en la pirámide poblacional como nunca antes se había tenido.
El Punto de Acuerdo fue turnado a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología para su estudio y posteriormente ser enviado al Pleno del Congreso del Estado para su discusión y votación.