
Ciudad de México.- El expresidente Enrique Peña Nieto habría ofrecido contratos gubernamentales a dos empresarios israelíes que invirtieron 25 millones de pesos en la comercialización del software espía Pegasus, según reveló el diario israelí The Marker.
La información se desprende de documentos judiciales obtenidos por el periodista Gur Meggido, derivados de una disputa legal entre los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher, quienes señalaron haber hecho una “inversión conjunta en una figura de alto rango”, en alusión a Peña Nieto.
El conflicto comenzó como un arbitraje religioso en 2024 bajo la Ley del Tora, pero al no llegar a un acuerdo, el caso pasó al Tribunal de Distrito de Jerusalén como un litigio civil. En el proceso, ambos empresarios reclamaron beneficios y conexiones adquiridas durante el sexenio del priista, al punto de referirse a sus vínculos políticos como “pertenencias”.
Los jueces religiosos involucrados afirmaron que Neriah y Ansbacher accedieron a altos cargos y círculos de poder gracias a esa inversión, aunque enfrentaron dificultades para recuperar su dinero debido a la posición presidencial de Peña Nieto.
El empresario Ansbacher exige ahora el reembolso del 50 por ciento de lo invertido, lo que equivale a unos 12.5 millones de dólares. La disputa continúa en tribunales civiles israelíes.
Seguiremos informando.