SLP Titulares

Destacan avances en seguridad, igualdad, desarrollo social y economía en comparecencias ante el Congreso

Dependencias estatales resolvieron las dudas acerca de su trabajo correspondiente al Cuarto Informe del Gobierno del Estado

En el inicio de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno, funcionarios estatales comparecieron ante el Congreso de San Luis Potosí para informar sobre los logros alcanzados en gobernabilidad, seguridad, desarrollo social, igualdad de género y crecimiento económico.

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, resaltó que el estado atraviesa una etapa de estabilidad y crecimiento, con reducciones en pobreza, inseguridad y desigualdad respecto a 2021. Señaló que la coordinación entre los poderes ha fortalecido la infraestructura pública y los programas sociales. Destacó la efectividad del laboratorio de genética forense, con más de 70 especialistas y 478 resultados entregados, así como la apertura de oficinas del Registro Civil en Ciudad Valles, Charcas y Tamazunchale, lo que redujo en 25 por ciento la carga en oficinas centrales.

En seguridad, destacó la disminución de feminicidios y homicidios de alto impacto, la firma de convenios interestatales con Zacatecas, Tamaulipas y Guanajuato, y la posibilidad de que la Guardia Civil participe en tareas de investigación. Torres Sánchez subrayó además la atención a periodistas y defensores de derechos humanos, la entrega de 50 mil despensas y 17 mil paquetes de limpieza tras lluvias recientes, y negó la existencia de permisos de fracking en la Huasteca.

La secretaria de las Mujeres e Igualdad Sustantiva, Gloria María Guadalupe Serrato Sánchez, detalló los avances en derechos de las mujeres y prevención de violencia, destacando la operación de los Centros de Justicia para Mujeres, la certificación de más de 200 mujeres rurales e indígenas y la implementación de la Red Metropolitana de Servicios Especializados. También adelantó la creación de un área para atender a la diversidad sexual y recibió el reconocimiento del Congreso por fortalecer la equidad y la seguridad de las potosinas.

Por su parte, la titular de SEDESORE, María del Rosario Martínez Galarza, informó que entre 2022 y 2024 más de 145 mil potosinos salieron de la pobreza, mientras que 67 mil superaron la pobreza extrema. Destacó programas de apoyo a adultos mayores, madres solteras, personas con discapacidad, educación y vivienda, incluyendo la entrega de dos mil lotes a mujeres jefas de familia y adultos mayores y la atención alimentaria a 500 mil hogares.

En materia económica, el secretario de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, señaló que el estado registró un crecimiento del 11.5 por ciento en cuatro años y atrajo 850 millones de dólares en inversión extranjera en 2025, principalmente en el sector automotriz. Destacó la participación en foros del T-MEC, la promoción internacional en Japón y el impulso a artesanos y MiPyMES, así como inversiones en el sector minero por mil 577 millones de dólares.

Seguiremos informando

Botón volver arriba