
En entrevista durante la sesión de este jueves, la diputada Martha Barajas habló sobre el posible aumento a las tarifas del agua en varios municipios. La legisladora señaló que tomarán en cuenta las voces de la autoridad y de la población; sin embargo, señaló que la ciudadanía rechaza el aumento ya que no reciben el vital líquido.
Al respecto, dijo que en la mayoría de las colonias el reparto del agua se da por tandeo y lo poco que les llega no es suficiente para sus necesidades básicas; solamente en la capital, la mayoría de las colonias no cuenta con un servicio regular. “No tendrían ningún inconveniente en pagar más por un buen servicio”, aclaró la diputada, “pero se oponen por que esto no es así”.
Respecto a si dará un voto a favor o en contra al aumento, Barajas García dijo que tomará un voto consciente y no popular; tomará en cuenta las necesidades de los organismos y las denuncias de la gente, sin que pese la voz de la mayoría.
Previamente, otros diputados como Beatriz Benavente y Rolando Hervert señalaron que el aumento es algo “necesario” y que estarían dispuestos a aprobarlo si están respaldados por un buen estudio y si no impactan severamente las finanzas de la ciudadanía.
En esta ocasión, se señalaba que la DAPA de Ciudad Valles buscaba un incremento del 34% como lo hizo el año pasado, a pesar de que en todo el 2019 el servicio no fue regular por la huelga con el sindicato; por otro lado, el Interapas busca un aumento del 15%, a pesar de ser “ineficientes”.