La Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, reveló que el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, no presentó los exámenes de control de confianza requeridos por ley y ejercer el cargo sin ellos constituye un delito. Carmona los presentó tres años después de asumir el cargo y no los aprobó. Además, se alega que cuenta con apoyo judicial y legislativo que impide su investigación, y el Congreso local aprobó reformas para evitar su sustitución permanente.
Asumir el cargo sin tener los controles de control de confianza constituye un delito»En las tres ocasiones diversos tribunales colegiados de circuito otorgaron la suspensión para dejarlo en libertad considerando que él contaba con fuero para delitos del fuero local contraviniendo así lo que había señalado ya la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En cuanto al fiscal de Morelos, se la acusa de encubrir el feminicidio de Ariadna Fernanda. La Policía de Investigación, en coordinación con la Secretaría de Marina, lo detuvieron por su probable participación en delitos cometidos contra la procuración y administración de justicia, en relación al caso.El 12 de abril fueron asesinados tres jóvenes Noemí Guadalupe Arias Sosa, Luis Enrique García Díaz y Luis Javier García Díaz, cuando circulaban por carretera federal México-Cuernavaca, a la altura del municipio de Huitzilac, Morelos. Habían acudido a una cita médica en la Ciudad de México, pero ya no volvieron a sus casas. Los familiares y amigos de los tres trabajadores del INSP, exigieron a la Fiscalía General del Estado de Morelos, así como al gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, el esclarecimiento del caso.
Casos de Violencia y Feminicidios en Morelos:
- Asesinato de Samir Flores (2019): El activista Samir Flores, opositor a la termoeléctrica de Huexca, fue asesinado. A pesar de las amenazas previas, se realizaron arrestos relacionados con el caso.
- Feminicidio de Ariadna Fernanda (2022): Ariadna Fernanda fue hallada muerta en Morelos. Inicialmente, se atribuyó su muerte a causas naturales, pero un segundo examen forense reveló que fue asesinada. Dos personas fueron arrestadas y vinculadas a proceso, y se acusó al fiscal de encubrimiento.
- Asesinato de Tres Trabajadores del INSP (2022): Tres trabajadores del INSP fueron asesinados en la carretera federal México-Cuernavaca, generando demandas de justicia por parte de sus familiares y amigos.
- Cambios en la Prisión Preventiva Oficiosa: Magistrados en el Estado de México aprobaron un nuevo criterio que reduce la prisión preventiva oficiosa para delitos graves como secuestro, homicidio y feminicidio, beneficiando a personas procesadas por estos delitos.
Estos eventos han desencadenado críticas y desafíos significativos en el sistema judicial y de seguridad pública de Morelos, generando preocupación en la población y exigiendo acciones contundentes para abordar la violencia y asegurar la justicia.
Seguiremos informando.