SLP TitularesZona HuastecaZona Huasteca (destacadas)

[VIDEO] SEGE deja a cientos de niños en riesgo y sin aulas en la Huasteca

* Tres escuelas de Ciudad Valles enfrentan problemas graves de infraestructura y falta de apoyos, mientras la SEGÉ no atiende solicitudes urgentes de padres y directivos

Ciudad Valles, S.L.P.- Las promesas rotas de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) siguen afectando a cientos de menores en la Huasteca, quienes enfrentan dificultades por trámites burocráticos y la falta de respuesta a solicitudes esenciales para garantizar su educación y seguridad.

Jardín de Niños “Álvaro Obregón” – Colonia Vista Hermosa

Padres y madres de familia del jardín de niños reportaron que más de 180 menores de preescolar y 80 del turno vespertino enfrentan condiciones precarias por la falta de ventilación y apoyo para el consumo de energía eléctrica.

Elizabeth Peña Martínez, vicepresidenta de la sociedad de padres de familia, explicó que la escuela no puede acceder al subsidio de luz porque no cuenta con escrituras. Tres salones carecen incluso de abanicos adecuados, y los niños han tenido que tomar clases debajo de árboles por el calor extremo.

La situación empeoró durante las vacaciones, cuando un aula fue vandalizada y se robaron el cableado eléctrico, dejando a los pequeños con un solo ventilador para intentar refrescar el salón. Los padres solicitan intervención inmediata para garantizar aires acondicionados y seguridad básica para los menores.

Escuela Primaria “Damián Carmona” – Colonia Las Águilas

En este caso, la situación es aún más grave. Más de 400 niños están en riesgo debido a que cuatro aulas presentan daños estructurales que podrían derivar en un derrumbe.

Reyna Hernández, presidenta de la sociedad de padres de familia, denunció que los peritajes de Protección Civil confirman que una de las aulas ya es una zona de riesgo, aunque sigue en uso. A pesar de que los reportes han sido entregados a la SEGÉ hace tres semanas, no se habían tomado acciones inmediatas.

Sin embargo, el gobernador Ricardo Gallardo, en su reciente visita, anunció que las cuatro aulas serán construidas para la escuela, una promesa que padres y directivos esperan se cumpla para garantizar la seguridad de los niños.

La gravedad de la situación obligó a los directivos a rechazar a nuevos alumnos, al no contar con aulas seguras disponibles para su enseñanza.

Primaria “Javier Calvillo Morales” – Fraccionamiento El Consuelo

En este plantel, la falta de aulas para niños de primer grado ha obligado a implementar un sistema de rotación de grupos, donde cada grupo descansa un día para permitir clases a los demás.

Aunque el problema ya fue notificado a la Unidad Regional de Servicios Educativos, la construcción de nuevas aulas no se realizará este año debido al rezago existente en infraestructura. Las autoridades propusieron que los alumnos tomen clases en el turno vespertino de manera temporal, mientras se soluciona la falta de salones.

Cabe destacar que esta escuela recibió apoyo federal para paneles solares, sin embargo, la falta de aulas impide que el beneficio se traduzca en mejoras reales para la educación de los niños.

Estos tres casos reflejan la ineficiencia y omisión de la SEGÉ, dejando a cientos de menores en condiciones de riesgo y afectando gravemente su derecho a una educación digna. Padres y directivos insisten en la necesidad de una intervención urgente, para que los niños puedan estudiar en espacios seguros y con los recursos básicos que requieren.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba