vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

Secretaría de Salud vigila publicidad de productos milagrosos

“La Secretaria de Salud a través de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios, continúa realizando de forma permanente la vigilancia en Materia de Publicidad del rubro de Procedimientos de Embellecimiento físico en los diferentes medios de comunicación”, informó el Ing. José Antonio Carbajal, Coordinador de Operación Sanitaria de la COEPRIS.

El funcionario estatal indicó que de manera permanente se efectúa la vigilancia en las clínicas y establecimientos en los que se ofrecen diferentes servicios y procedimientos de embellecimiento, sobre todo de aquellos en los que se utilizan procedimientos específicos para modificar las características del cuerpo.

“Y con esto me refiero en específico a la práctica de técnicas físicas, o a los que mediante la acción de aparatos o equipos dicen ofrecer algún cambio. o de aquellos que lo hacen mediante la aplicación de diversos productos y métodos”.

“En ningún caso se podrá atribuir a este tipo de servicios o productos cualidades preventivas, terapéuticas, rehabilitadoras, por lo que de manera continua mantenemos la vigilancia sobre la forma en que se promueven o anuncian este tipo de servicios y establecimientos”, explicó..

El Coordinador de Operación Sanitaria de la COEPRIS, fue claro al señalar que algunos puntos a considerar para que se Autorice la publicidad de los servicios y procedimientos de embellecimiento incluyen la acreditación de las afirmaciones que en ella se hagan mediante pruebas y documentación con plena validez científica; el que se señalen de manera clara las contraindicaciones y efectos secundarios y el que se acredite ante la Secretaria de Salud que el anunciante cuenta con los recursos técnicos, humanos y materiales adecuados para el servicio o procedimiento que anuncie.

Finalmente, José Antonio Carbajal indicó que este tipo de actividades de vigilancia y control sanitario en materia de publicidad que se realiza a través de los diferentes medios de comunicación, se realiza de forma permanente en el estado:

“Tan solo durante los meses de enero y febrero del presente año realizamos un total de 7 monitoreos de servicios y procedimiento de embellecimiento y aplicamos 5 notificaciones de publicidad irregular de este rubro”, puntualizó el Coordinador de Operación Sanitaria de la COEPRIS.

Seguiremos informando

Botón volver arriba