El Senado de la República abrió este jueves una sesión marcada por irregularidades para analizar la salida anticipada de Alejandro Gertz Manero de la Fiscalía General de la República (FGR), un movimiento que aceleraría el relevo al frente de la institución encargada de la procuración de justicia a nivel federal.
Aunque el tema no aparecía en el orden del día, legisladores federales confirmaron que se evaluaría la posible renuncia del fiscal, cuyo mandato de nueve años concluiría en 2028. La discusión se desarrolla después de que senadores convocaron a una reunión de emergencia y notificaron por escrito a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el inminente cambio, pese a que el funcionario no ha presentado formalmente su dimisión ante el Ejecutivo.
Gertz Manero, quien asumió el cargo en enero de 2019 como el primer fiscal autónomo tras la transformación de la antigua Procuraduría General de la República, podría dejar el puesto antes de lo previsto, en un contexto de tensiones políticas y cuestionamientos a su gestión.
En paralelo, fuentes legislativas confirman que Ernestina Godoy Ramos, actual consejera jurídica de la Presidencia, es la figura escogida para asumir la titularidad de la FGR. Su nombramiento representaría un cambio relevante en la conducción del organismo y en la relación entre el gobierno federal y la Fiscalía.
La sesión en el Senado avanza sin la reunión preparatoria habitual de la Mesa Directiva, lo que ha generado críticas por la falta de apego al protocolo. Aun así, se prevé que en el transcurso del día se defina el futuro inmediato de la institución y de su titular.
Seguiremos informando