SLP Titulares

Va la SCT contra ubers y plataformas de transporte

La dependencia estatal impulsa medidas legales para todo el transporte irregular en San Luis Potosí

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) estatal anunció el cierre definitivo de las negociaciones con la empresa Uber y adelantó que promoverá nuevas medidas legales para regular el funcionamiento de las plataformas digitales de transporte que operan sin autorización en la entidad.

La dependencia informó que trabaja en una reforma a la ley estatal de transporte con el objetivo de aplicar sanciones directas a las empresas que no se registren ante la autoridad. La modificación también busca facultar a la SCT para definir el número de unidades que podrán prestar el servicio mediante aplicaciones, con el fin de evitar una saturación del mercado que afecte a los concesionarios de taxis.

Como parte de este proceso, se llevará a cabo un estudio para determinar la capacidad real de demanda en San Luis Potosí y garantizar condiciones de competencia justas entre los distintos prestadores del servicio.

Aunque los grupos de taxistas locales no se oponen al uso de plataformas tecnológicas, han solicitado mayor control sobre los vehículos y operadores que actualmente laboran fuera de la regulación estatal.

La SCT también colabora con el Congreso del Estado en la creación de un nuevo marco legal que permita sancionar a las compañías que no cuenten con domicilio fiscal en San Luis Potosí, ya que hasta el momento no existe un registro preciso del número de unidades que circulan bajo este esquema. Con estas medidas, la autoridad busca frenar la operación irregular de empresas internacionales y establecer un orden legal más equitativo en el sector del transporte público.

Seguiremos informando

Botón volver arriba