
El peso mexicano se sigue beneficiando de una mejor postura comercial de México con Estados Unidos, dentro de un marco en donde subsisten temores por un alargamiento en las tensiones entre lados más grandes potencias económicas del mundo.
El dólar interbancario opera en 18.97 unidades, en el día, el peso gana 6 centavos, equivalente a 0.23 por ciento. En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19.25 unidades, cifra menor a las 19.35 unidades reportadas el martes como cierre. El tipo de cambio del peso con el dólar toca este miércoles un máximo en 19.03, mientras que el mínimo se reporta en 18.93, en el mercado de mayoreo.
Las Bolsas de México sorprendieron el martes con la caída que presentaron, sobre todo por el comportamiento contrario que tuvieron con respecto a la mayoría de los mercados bursátiles del mundo. Luego de que abrió ligeramente arriba, tuvo una rápida caída que llevó al índice S&P/BMV IPC debajo de los 43,000 puntos, donde logró rebotar.
En el mercado accionario, el referencial índice S&P/BMV IPC conformado por las 35 empresas más líquidas de la plaza, bajó el martes un 0.76% a 43,190.10 puntos.
En otro frente, se observa un desempeño débil en el mercado petrolero, situación que limita el potencial de recuperación de la moneda mexicana. El precio del crudo tipo West Texas pierde 0.90 por ciento a 62.57 dólares por barril, mientras que el tipo Brent retrocede 0.42 a 71.87 dólares.
Finalmente, en cuanto al costo de los combustibles en San Luis Potosí, estos se mantienen ligeramente por encima del promedio nacional. El precio promedio estatal de la gasolina Magna es de 19.50 pesos el litro, la Premium 20.81 y el Diésel en 20.86 la unidad. En la capital, el precio es menor, pues el costo máximo de la Magna es de 19.69 por litro, la Premium se vende en 21.12 y el costo por litro de Diésel es de 20.99. Con información de Reuters.
Con información de Reuters.
Seguiremos informando.