México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

Aumento de crímenes políticos apunta a elecciones violentas

Más de un centenar de asesinatos de funcionarios y candidatos mexicanos en los últimos meses apuntan a que las elecciones intermedias del país se convertirán en las más violentas en décadas, dijo la consultora local Etellekt en un informe.

Entre septiembre de 2020 y la primera semana de marzo fueron asesinados 126 políticos y candidatos mexicanos.

El 6 de junio, los mexicanos elegirán a 500 legisladores, 15 gobernadores y más de 20.000 funcionarios locales.

“Hasta ahora, el número de estos delitos es menor al registrado en las elecciones de 2018, pero está aumentando”, dijo Rubén Salazar, director de la consultora.

“Solo en marzo, un político fue asesinado por día. Si este ritmo continúa, podrían ser las elecciones más violentas desde la Revolución Mexicana ”, dijo, refiriéndose al conflicto armado entre 1910 y 1917.

Salazar dijo que la mayoría de los políticos asesinados eran miembros del Partido Revolucionario Institucional, o PRI, que estuvo en el poder varias veces entre 1930 y 2000.

Los ataques contra todos los políticos aumentaron un 4%, en comparación con las elecciones presidenciales de 2018, con casos de secuestro, robo, violencia y amenazas, entre otros delitos, mostró el informe difundido el viernes.

Rosa Rodríguez, titular del Ministerio de Seguridad, prometió esta semana un plan de protección para los candidatos. El plan establece protocolos en función del nivel de violencia política, incidencia delictiva y riesgos para el proceso electoral, dijo Rodríguez.

Con información de Reuters
Seguiremos informando
Botón volver arriba